Etiquetas
Abogados Matrimonialistas, Convenio, Convenio Regulador, Custodia Compartida, Derecho Matrimonial, Divorcio, Matrimonio, Mutuo Acuerdo, Ruptura Matrimonial, Separación
El departamento de Derecho Matrimonial de Carrión y Asociados está formado por un equipo humano y profesional preparado para afrontar las especiales circunstancias personales y legales planteadas en cada caso de Derecho Matrimonial.
En nuestro despacho sumamos la experiencia y madurez profesional necesaria para estos asuntos con el estudio diario e innovación necesario para el conocimiento de las últimas corrientes y tendencias de los asuntos relacionados con el Derecho Matrimonial. Desde hace ya 21 años, el Derecho Matrimonial ha sido uno de los pilares fundamentales de nuestra práctica Profesional.
Desde aquí, y como siempre hacemos, recomendamos a nuestros clientes acudir a nuestro despacho incluso preventivamente cuando se estén planteando como posible el alcance y efectos de una crisis matrimonial. Nadie debería esperar al momento de tomar la decisión de divorciarse a estar informado de las consecuencias. Informarse cuesta muy poco, equivocarse por no estar informado cuesta mucho.
Siempre hemos intentado que la crisis matrimonial se resuelva por los cónyuges con anterioridad a asistir al Juzgado. Creemos que en la mayoría de las ocasiones las partes, bien aconsejadas y adecuadamente dirigidas por sus letrados, son suficientes para plantear y resolver las controversias.
Hemos alcanzado cierta posición de prestigio en la consecución de acuerdos amistosos entre las partes, muchos de los cuales parecían inverosímiles al inicio de nuestra tarea.
Nuestro despacho enfoca siempre estas tareas hacia la protección de los menores, conforme a las previsiones legales. Carrión y Asociados focaliza su trabajo en asegurar el futuro y el bienestar de los hijos, punto clave en cualquier negociación en derecho de familia.
Nuestra apuesta es absoluta por la consecución de un buen Convenio Regulador, un documento-contrato en el que ambos cónyuges pactan de mutuo acuerdo las relaciones entre los cónyuges y con los hijos tras el Divorcio.
El contenido y negociación del Convenio Regulador es fundamental para evitar dudas y conflictos futuros. Apostamos sin lugar a dudas por un Convenio Regulador extenso (normalmente entorno a los 20 folios) en el que se reflejen los acuerdos pormenorizados respecto a las cuestiones que se plantearán a partir de ahora entre los cónyuges.
En Carrión y Asociados también creemos en la Mediación como una magnífica opción, no sólo para acordar términos de un Divorcio sino también como un fantástico método para resolver problemas del matrimonio y evitar llegar al Divorcio. No somos quien para proponer salvar un matrimonio, pero creemos que el Dialogo y la Mediación pueden, en muchas ocasiones, resolver los conflictos de raíz. Para ello disponemos de magníficos colaboradores de otras áreas del mundo de la familia con los que le pondremos en contacto cuando ustedes lo estimen conveniente.
No podemos cerrar esta breve introducción a las posibilidades de ayuda y consejo profesional que podemos prestarles en Carrión y Asociados sin hacer una especial mención a la verdadera revolución que en Derecho Matrimonial está ya significando la evolución de la implantación de la Custodia Compartida como un magnífico sistema de restablecer el equilibrio en las relaciones entre ambos progenitores y sus hijos menores de edad.
En la actualidad la Custodia Compartida puede ser una magnífica propuesta, tanto en vía amistosa como contenciosa, para que las relaciones de los progenitores con sus hijos generen un adecuado ambiente de convivencia posterior a la crisis matrimonial.
La Custodia exclusiva sigue siendo la preferencia absoluta entre los casos que llegan a nuestro despacho hoy por hoy, y desde nuestra perspectiva profesional creemos firmemente que cada caso debe ser adecuadamente evaluado por los profesionales junto con los progenitores, y atendiendo a las características específicas de cada caso hacer un planteamiento individualizado que fundamentalmente beneficie a los menores.
Creemos que cada caso debe ser tratado individualizadamente, sin prejuicios y sin condicionantes previos, para conseguir la mejor solución desde el respeto a todas las partes intervinientes y con los compromisos legales impuestos por un Derecho de Familia bien interpretado a la luz de las circunstancias.
Gracias.