Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Puede permitirse el lujo de divorciarse? Es una pregunta importante que todo el mundo se hace llegado el momento de plantearse un divorcio, a no ser que su capacidad económica no le haga preocuparse de estos temas (le preocuparan otros).

Sea como sea, deben sopesarse siempre los costes personales y psicológicos de permanecer en la relación, pero también los costes financieros y de oportunidades de su disolución. Todos ellos pueden ser importantes y pueden condicionar sensiblemente el cómo, el cuándo e incluso la misma oportunidad de la decisión.

Hay dos categorías de costo. Uno de ellos es el costo inicial del procedimiento : los honorarios de abogados, procuradores y costas judiciales. La otra categoría de costos es lo que usted tendrá que pagar para vivir como resultado del divorcio. Es una buena idea estimar un presupuesto para su divorcio antes de ponerlo en marcha.

Los abogados solemos solicitar una provisión de fondos de antemano para cubrir los primeros gastos iniciales y para garantizar el compromiso cliente-abogado.

Si usted y su pareja tienen ingresos, es probable que compartir los costos legales sea lo más razonable. Proponga a su pareja compartir los costes proporcionalmente a sus ingresos si van a seguir su divorcio bajo la dirección de un mismo abogado. Si usted va a contratar a su propio abogado, pida uno o varios presupuestos y téngalos en consideración.

Sí, los honorarios del abogado son altos. Creo que si usted elige bien a su abogado le merecerá la pena, lo valemos: la formación, la experiencia, y las soluciones que aportamos a los casos de nuestros clientes hacen que merezca la pena  el desembolso.

Cuanto menos polémico sea el procedimiento, más rápido se va a ir, y menos tendrá que pagar a su abogado. Si usted y su cónyuge pueden ponerse de acuerdo de antemano sobre conceptos básicos tales como la custodia y las pensiones de alimentos y compensatoria, puede reducir significativamente sus gastos legales.

En cualquier caso los gastos legales del proceso son alograr momentáneo, que se pagan en una sola ocasión. Lo verdaderamente importante a la hora de plantearse los costes de un divorcio viene conformado por la nueva realidad económica y financiera de la familia y de cada uno de sus individuos tras el divorcio. Siempre he dicho que si un matrimonio suma en todos los sentidos, un divorcio divide ingresos, los ingresos de ambos cónyuges se sumaban para cubrir gastos, con el divorcio muchos gastos crecen o se multiplican mientrás se hace un split de los ingresos.

 ¿Cómo se puede estimar lo que el divorcio va a suponer para sus finanzas y para las finanzas de su hogar? Sin saber exactamente cuánto tendrá que pagar o cuánto le corresponderá pércibir o pagar por pensiones de alimentos o compensatorias, que es difícil de calcular, se puede hacer una aproximación razonable a priori de la misma.

Comience sus cálculos con su sueldo o salario mensual neto y cualquier ingreso que puede recibir por cualquier otra fuente adicional: rentas por arrendamientos, rendimientos de dividendos de acciones, primas o bonos, étc… Evalúe que gastos o apoyos podría prestar o necesitar para mantener el nivel de vida que actualmente disfrutan sus hijos, piense que el objetivo de nuestro sistema es conseguir que nuestros hijos mantengan, en cuanto sea posible, un estatus vital similar al que disfruten antes del divorcio.

Ya tiene un presupuesto aproximado?

Ha considerado los gastos de la casa, incluyendo la hipoteca o alquiler? Los alimentos y ropa para todos ustedes? Los gastos de atención médica y seguros médicos privados? Los gastos de farmacia y medicamentos? Tiene usted un coche? tendrá que pagar los costos de mantenimiento y propios de su uso; no se olvide de seguros. Su niños van al colegio, al instituto o a la universidad? Incluso en las escuelas públicas, hay todo tipo de costos que hay que considerar.

¿Y si se suma todo y decide que usted simplemente no puede permitirse el lujo de divorcio? He visto esta situación en muchas ocasiones.

¿Está entonces «condenado», como algunos de nuestros padres, a permanecer juntos indefinidamente a la vista de las consecuencias financieras del divorcio? Nadie tiene que hacer eso nunca, la respuesta es un rotundo no! Es su decision.

Todo lo que tienen que hacer es pensar un poco diferente, aún a riesgo de ser poco ortodoxos, y tener claro lo que hacen, lo que quieren, y lo que no quieren.

Soy un abogado orgulloso de sentarse con una pareja en proceso de divorcio que sea capaz de elaborar un acuerdo para cambiar sus vidas, incluso mientras viven bajo el mismo techo. Este acuerdo no es común en las parejas que tienen la intención de divorciarse, pero a veces las circunstancias financieras son las que mandan, y a veces los miembros de la pareja llegan a este tipo de entendimientos. Quizás la separación física de los cónyuges deba esperar unos meses, pero eso no implica necesariamente un impedimento para su divorcio.

Habrá que trabajar en un plan para esta situación temporal, dicho plan especificará las modalidades de convivencia y determinará cómo se compartirán las finanzas, y se le prescribirá límites emocionales y físicos, según sea necesario. Se podría diseñar un horario de quién es responsable de los niños en qué días, o quién tiene acceso a qué habitaciones, o el ordenador o el televisor en qué noches.  Hay maneras de cambiar un matrimonio que no puede, momentáneamente, permitirse «el lujo» de disolverse, y que sólo están limitadas por su imaginación y por su disposición a hacerse cargo de la nueva situación.