Etiquetas
Abogado Matrimonialista, Causas de Divorcio, Convenio Regulador Divorcio, Custodia Compartida, Derecho Matrimonial, Divorcio, Divorcio Mutuo Acuerdo, Dudas, Duración, Negociación, Preguntas, Requisitos
Si estás viviendo tu enésima crisis matrimonial y ya habéis probado todo a lo largo de los últimos meses para intentar salvar el matrimonio, es muy posibles que te estés planteando que tu matrimonio ha llegado a su fin. Es muy posible que te encuentres en ese periodo de varias semanas que te llevará a localizar el teléfono o la web de un abogado matrimonialista que se dedique al tema para finalmente dar el paso de ir a visitarlo. Y es posible que tengas muchas preguntas y dudas, con este post intentaré ayudar con algunas respuestas.
Ciertamente casi cualquier abogado de nuestro país, sea o no especialista en Derecho Matrimonial, te ofrecerá servicios profesionales para acompañarte en el proceso legal de divorcio, de hecho lo que es el divorcio en sí es una de las tareas inicialmente más sencillas de tramitar en nuestro país. Igual de sencillo que de aventura, dado que cualquier proceso de divorcio puede derivar, si no es adecuadamente dirigido, en una verdadera pesadilla para los cónyuges en crisis, antes de iniciarlo, durante su desarrollo y posteriormente a haber obtenido la Sentencia de divorcio.
Quisiera a través de este post no solo ofrecer los servicios profesionales como abogado matrimonialista del letrado que suscribe sino plantear a todos los lectores del mismo algunas cuestiones que he denominado trucos y requisitos que deben plantearse al abordar el proceso derivado de su crisis matrimonial.
Vayamos con estas cuestiones:
Es necesario el consentimiento de mi esposo o esposa para iniciar el proceso de divorcio? La respuesta es NO, bajo ningún concepto es necesario. Ni es necesario ni existe posibilidad alguna en el ordenamiento español a que el otro cónyuge se oponga al inicio, desarrollo y finalización del proceso de divorcio.
Tengo que explicar las causas o circunstancias personales que han dado lugar a mi decisión de presentar mi demanda de divorcio? De nuevo la respuesta es un NO rotundo. Desde hace ya muchos años el sistema español en lo que se refiere a esta materia es absolutamente acausal, no hay que explicar ni una sola de las circunstancias que llevaron a tomar la decisión.
Se declara «culpable» del divorcio a alguno de los esposos al finalizar el procedimiento? De nuevo la respuesta vuelve a ser NO. En los procesos de divorcio no hay legalmente declaración alguna, ni previsión legislativa alguna respecto a vencedores y vencidos. Sea cual fuera la conducta y comportamiento de cada uno de los cónyuges, el objeto y fin del procedimiento nunca será juzgar esas conductas, ni las razones o circunstancias de cualquier tipo que dieron lugar a la crisis matrimonial. Abundar en justificaciones y argumentos en este sentido carece de cualquier sentido en un proceso matrimonial, salvo que las mismas pudieran afectar por su carácter extraordinario a las medidas a adoptar con respecto a las relaciones posteriores entre cónyuges o con los hijos menores en el establecimiento o seguimiento de régimen de patria potestad y guarda y custodia.
Es obligatoria hoy la Guarda y Custodia Compartida como consecuencia de un proceso de divorcio? La respuesta es NO. Este régimen se ha constituido en la actualidad como el régimen ordinario previsto por nuestro sistema, pero los cónyuges pueden, sin ningún tipo de problema ni contraindicación acordar entre ellos un régimen de Guarda y Custodia exclusiva a favor de cualquiera de los cónyuges en atención a las condiciones del matrimonio y siempre buscando la protección y Beneficio del Menor.
Cuánto tarda un proceso de divorcio en completarse? Lamentablemente en España la duración de un proceso de divorcio en nuestro país depende no sólo de la complicación o circunstancias del mismo, sino que fundamentalmente depende de la carga de trabajo y agilidad del Juzgado que te corresponda para tu divorcio por dónde se encuentra el último domicilio familiar. No hay un standard válido, ni una previsión legal de máximos o mínimos y en una misma ciudad, como puede ser el caso de la Murcia, simplemente como consecuencia de cuál de los dos juzgados de familia te corresponda la duración de tu proceso se puede multiplicar. Si el plazo o duración del proceso de divorcio te preocupa pregunta a tu abogado matrimonialista o a tu procurador para que te orienten en la materia.
Cuál es el elemento esencial de un divorcio? Para mi, sin lugar a dudas, el objetivo esencial de un proceso de divorcio exitoso es la obtención de un buen Convenio Regulador que regule y refleje con el máximo detalle el mayor número de acuerdos entre ambas partes para el desarrollo de la relación tras el proceso legal. En muchas ocasiones los clientes están concentrados durante el proceso en su situación emocional de frustración, lucha y desasosiego que significa el proceso personal de divorcio y avanzan corriendo sobre el mismo sin parar a exigir al profesional que dirige su proceso una solución duradera una vez finalizada la batalla legal.
Desde esta pequeña tribuna digital le recomiendo que más allá de ese momento emocional piense en el mañana, piense en los años que transcurrirán hasta que sus hijos alcancen la independencia económica, momentos y años en los que las reglas y pactos contenidos en el Convenio Matrimonial actuarán como Lex Inter Partes y le permitirán una y mil vences evitar todo tipo de conflictos de la simple lectura de lo establecido en este documento.
No acepte convenios matrimoniales escuetos, mal redactados o en los que usted compruebe que no se encuentran regulados muchos de los escenarios que ocurrirán cada año en su entorno post matrimonio. Aporte a su letrado ideas y propuestas que a la vista de sus circunstancias personales deben estar previstas y reguladas en su Convenio Matrimonial. En Carrión y Asociados proponemos convenios extensos (nunca menos de quince folios, en ocasiones muy extensos en atención a circunstncias especiales (nacionalidad, cuestiones patrimoniales, edades, enfermedad o discapacidades de hijos, etc), que significan un verdadero tratado de paz que acompaña a los cónyuges tras su divorcio durante años.
Qué papel juega la negociación en un proceso de divorcio? El perfil negociador de los profesionales intervinientes y el perfil dialogante, flexible y generoso de los cónyuges serán esenciales en el desarrollo de cualquier proceso de divorcio. Casi siempre un proceso de divorcio se puede solucionar mediante un acuerdo, no confíe en profesionales o consejos de su entorno que planteen desde un primer momento un entorno pesimista o conflictivo en el proceso de divorcio. Nadie mejor que los cónyuges conoce las circunstancias concurrentes al momento del divorcio, y acompañados de un buen profesional ese conocimiento debería dar lugar en la mayoría de las ocasiones a un acuerdo amistoso. Y recuerde que mi carrera profesional me ha enseñado que el mejor acuerdo es aquel en que las dos partes que firmaron el acuerdo sintieron que habían dado demasiado.
Sabe cualquier abogado trabajar sobre distintas propuestas de Custodia Compartida? Si su intención, cosa que le recomiendo, es avanzar sobre una propuesta de Custodia Compartida en su proceso de divorcio le recomiendo, y mucho, que antes de contratar definitivamente los servicios del abogado que dirigirá su proceso, que converse con él los fundamentos y distintas combinaciones y propuestas que esta posibilidad presentan actualmente. Sólo si comprueba usted soltura y conocimiento en la materia le recomiendo que continúes con ese letrado.
Recuerde que desde que en España se autorizó legalmente el Divorcio hemos vivido casi tres décadas de primacía casi indiscutida e indiscutible de la Guarda y Custodia exclusiva a favor de las madres y aún muchos abogados, lamentablemente, viven convencidos y estancados en esa postura llamemos «tradicional».
Si es usted la esposa, la madre de los niños, le aconsejo idéntica recomendación, porque sólo en manos de un despacho con conocimiento profundo en materia de Guarda y Custodia Compartida podrá defender el mejor régimen de relación con sus hijos en esta nuevo orden legal vigente.
Es importante el papel del abogado matrimonialista en un proceso de divorcio, o cualquiera vale? Sinceramente, y tras 22 años de ejercicio profesional como abogado matrimonialista cada día tengo más clara la respuesta. Si su caso es sencillo porque sus ingresos son transparentes, no existe sociedad de gananciales, no existe un patrimonio común, no existen hijos en el matrimonio y la duración del matrimonio ha sido muy breve le recomiendo que apueste por un procedimiento económico solicite a varios abogados un presupuesto para su proceso y adelante.
Si por el contrario su caso es complejo por las circunstancias concurrentes en el mismo busque el mejor asesoramiento profesional del mejor abogado matrimonialista al que pueda tener acceso. El servicio de un profesional especializado en Derecho Matrimonial y Patrimonial con mayúsculas siempre le resultará compensado, por mucho que le llegue a «costar» el servicio prestado. No se lo piense.
Y para finalizar por hoy un pequeño truco que me ha enseñado la experiencia de más de veinte años como abogado matrimonialista: detrás de un proceso de divorcio bien llevado hay una vida maravillosa, sea optimista y positivo, incluso en este difícil momento de su vida.
Si lo estima conveniente le espero en mi despacho para asesorarle y acompañarle en su proceso de divorcio. Un grupo de expertos estará a su disposición para dar respuesta profesional a sus dudas.
Antonio Carrión Molina. Abogado en ejercicio desde 1992.